El mes de mayo ha estado marcado por días festivos donde se suspenden las clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Algunos de ellos son establecidos por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y otros fueron otorgados por autoridades estatales, tras cambios en el calendario escolar. Ahora, el organismo confirma la fecha en la que se celebrará el último puente en las escuelas de nivel básico.
Hace unos días, en entidades como el Estado de México, Jalisco, Guerrero y Veracruz se confrimó un nuevo puente, que se extendió hasta por una semana, al recorrer y juntar la fecha festiva del Día del Maestro con los «Juegos Magisteriales» para los docentes incoporados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En estos estados se suspenden las clases desde el 15 hasta el 19 de mayo, y los alumnos deberán presentarse a las aulas de forma regular el próxumo lunes 20.
De acuerdo con el calendario de la SEP, solamente se tiene programado un último puente en el mes de mayo. Este día de descanso obligatorio aplicará para todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas alrededor de la República Mexicana, por lo que el organismo confirma la fecha en la que los estudiantes no deberán asistir a los planteles y podrán descansar en casa del intenso calor.
¿Cuál es la fecha del último puente de mayo en calendario de la SEP para primaria y secundaria?
La SEP confirma que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria contarán con un último puente en el calendario escolar de mayo. Esta fecha no es festiva por ley, pero se hace un llamado a los estudiantes para que no acudan a las escuelas, por la celebración de una nueva sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE), el cuál es una actividad esclusiva para el personal docente.
Este último puente para los estudiantes de primaria y secundaria se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo. Recordar que el CTE está encargado de adoptar e implementar las decisiones, con el fin de contribuir al máximo logro de aprendizajes para los alumnos. Los docentes, durante esta sesión donde se suspenden las clases para el alumnado, pueden cambiar los lineamientos con el fin de priorizar el interés en todos los procesos educativos.
Aunque este es el último puente marcado en el calendario oficial de la SEP para el mes de mayo, las clases presenciales se podrían suspender en los estados más afectados por la tercera ola de calor, ya que las autoridades escolares advierten que tomarán las medidas necesarias para proteger el bienestar de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria ante las temperaturas extremas.