A pesar de que aún restan varios días de clases en junio y julio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) adelanta la propuesta de lo que será el nuevo calendario escolar 2024-2025, para los alumnos en preescolar, primaria y secundaria. Por medio de redes sociales, se dio a conocer las fechas más importantes para los estudiantes a nivel básico, en las que se incluyen días festivos, puente por feriados o Consejo Técnico Escolar (CTE), vacaciones y otras conmemoraciones de relevancia para las actividades durante le próximo ciclo académico.
Cabe recordar que durante junio del presente ciclo escolar, únicamente se tiene estipulado en el calendario de la SEP, una fecha de puente para el viernes 28, debido a la última sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE). Aunque para algunos estados como San Luis Potosí y Tamaulipas, se adelanta el periodo de vacaciones de verano a finales de este mes, para proteger el bienestar de los alumnos de primaria y secundaria ante las temperaturas extremas de la cuarta ola de calor.
Sin embargo, a falta de la realización de los últimos exámenes trimestrales, y la entrega de la boleta de calificaciones final a nivel primaria y secundaria, en redes sociales ya se adelanta la propuesta para el nuevo calendario escolar 2024-2025, el cuál estará vigente en la gran mayoría de los estados del país. En esta agenda de la SEP se pueden comprobar las fechas más importantes para los estudiantes, así como días festivos de puente, feriados, evaluaciones, vacaciones y demás celebraciones sin clases para el personal docente y el alumnado.
¿Cuáles son las fechas de puente y vacaciones en nuevo calendario escolar 2024-2025 de la SEP?
El medio de «Profelandia» adelanta el que sería el nuevo calendario escolar 2024-2025. Esta propuesta aún sigue siendo evaluada por la propia SEP y en caso de ser aceptada, se publicará de manera oficial para su entrada en vigor. De acuerdo con este documento, se establece que el inicio de las clases en educación básica será el próximo 26 de agosto, tras las vacaciones de verano. También señala que los docentes deberán atender la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, en las fechas del 19 al 23 de agosto.
En este nuevo claendario escolar 2024-2025 que adelanta la SEP como propuesta para nivel primaria y secundaria, también se establecen las fechas de puente por Consejo Técnico Escolar (CTE), a lo largo del próximo ciclo académico. Estas se celebrarán sin la presencia de los alumnos, el último viernes de cada mes: 27 de septiembre, 25 de octubre, 29 de noviembre, 31 de enero, 28 de febrero, 28 de marzo, 30 de mayo y 27 de junio. Además, se observan los días festivos en los que se suspenden las clases:
- 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia
- 18 de noviembre por el aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
- 3 de febrero por el aniversario de la Constitución de 1917
- 17 de marzo por el aniversario de la Expropiación Petrolera
- 5 de mayo por el aniversario de la Batalla de Puebla
Además de estas fechas de puente o días feriados donde se suspenden las clases, en el nuevo calendario escolar 2024-2025, también se delimitan las vacaciones de fin de año: para el jueves 19 de diciembre, y las de Semana Santa, el lunes 14 de abril del próximo año. Cabe recordar que, para hacerlo oficial, la SEP debee publicar este documento en el Diario Oficial de la Federación (DOF).