Ante los resultados del conteo rápido de las Elecciones 2024, Morena y sus aliados arrasan en Cámara de Diputados y el Senado, mientras que en el bloque opositor, existe la incógnita sobre si desaparece el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esto es lo que se requiere para no perder su registro.
Con una amplia ventaja de Morena en el Senado, tras las Elecciones 2024 con una estimación entre 41.9% a 44%, equivalente a 57 a 60 senadurías, así como los partidos aliados, con el Partido Verde, entre 8.6% y 9.8%, entre 10 a 15 legisladores y PT, de 5.3% a 6.5% con 4 a 13 senadores. La oposición registró entre 15.8% y 17.0% (19 y 22 senadores) con el PAN; PRI entre 10.7% y 12.3% (15 a18 senadores); mientras que el PRD, podría perder su registro con el límite del 2% a 2.7%, equivalente entre cero a tres senadores.
¿Desaparece PRD tras Elecciones 2024?
Tras las Elecciones 2024, El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha registrado niveles muy bajos, encontrándose en el límite del porcentaje mínimo que se requiere para no perder el registro. Presentando resultados en el senado 2% a 2.7% (0 a 3 senadores), mientras que en la Cámara de Diputados, 2.4% a 3.1% (0 a 8 diputados).
Los bajos niveles de votación obtenida por el partido que lidera Jesús Zambrano, lo posiciona en peligro de perder su registro como partido político. De acuerdo con el título décimo de La Ley General de Partidos Políticos, un partido puede perder su registro en caso de realizar alguna de estas acciones:
- No participa en un proceso electoral ordinario.
- No obtuvo en la elección ordinaria anterior el 3% de los votos de las elecciones para presidente, Senadores o Diputados.
- Incumplieron con los requisitos necesarios para obtener su registro.
- Falta de manera grave y sistemática a juicio del Consejo General del Instituto con la normatividad electoral.
- Los miembros lo disuelven
- Se fusiona con otro partido
Ante el panorama en el que desaparece el PRD, el partido, tendría que alcanzar el 3% de los votos. No obstante, si se cumplen los rangos más bajos, no habrá manera de poder impugnar el resultado, y por el contrario si se coloca en el rango más alto, podría haber una pelea legal. Sin embargo, después de 35 años, el partido liderado por Jesús Zambrano, podría unirse a los partidos Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas y Partido Encuentro Solidario y perder su registro nacional.