Las temperaturas extremas por el ingreso de una nueva ola de calor no paran, afectando las clases a nivel preescolar, primaria y secundaria. Ante los posibles riesgos que conlleva esta situación climatológica por la que atraviesa el país en ell mes de junio, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en conjunto con autoridades locales, cambia lo que resta del calendario escolar e incluso adelanta el periodo de vacaciones de verano.
En algunos estados, principalmente del norte del país, la SEP cambia la hora de entrada y salida para los alumnos en escuelas de primaria y secundaria, con el objetivo de no exponerlos a los rayos del sol. Además de establecer un horario intercalado, con días de clases presenciales y otros bajo el formato en línea, donde los estudiantes continuarán con el aprendizaje desde sus hogares, para no detener lo que queda del calendario escolar.
Sin embargo, en otras entidades como San Luis Potosí, se determinó que no se puede continuar con las clases presenciales en las aulas, ya que las escuelas no cuentan con el equipamiento necesario para asegurar el bienestar de los estudiantes tras el ingreso de la cuarta ola de calor; además del desabasto de agua para el servicio en baños que presentan ciertos planteles. Por ello, cambia las fechas en la agenda y con aval de la SEP, adelanta las vacaciones de verano. Ahora se suma un estado más a la lista, que decidió anticipar el periodo vacacional.
Estamos en sintonía con la SEP para ayudarles a los niños, se van a ir el 28 de junio, es el último día de clases presenciales en el estado de San Luis Potosí.
¿En este estado cambia el calendario de la SEP y se adelantan las vacaciones de verano?
Además de San Luis, el secretario de Educación y Deporte en Chiuahua, Hugo Gutiérrez Dávila, explicó que la SEP autorizó concluir con el calendario escolar el próximo 9 de julio. Afirmó que se adelanta el periodo de vacaciones de verano para los alumnos de nivel básico, en escuelas de preescolar, primaria y secundaria, ya que el 30 por ciento de los mil 500 planteles del subsistema estatal, reportaron sufrir muchas complicaciones con el suministro de agua y considera que esta es una medida para prevenir daños a la salud del alumnado y los profesores ante el intenso calor.
Estamos preocupados por la salud de los estudiantes y docentes. Las temperaturas son extremadamente altas y consideramos que adelantar las vacaciones es la mejor forma de garantizar su bienestar.
El funcionario espera que la SEP haga oficial y ampare esta decisión en los próximos días, para cuando sea aprobada, notificar a los padres de familia y estudiantes sobre la modificación en el calendario escolar. Mientras que en Tamaulipas también cambia la agenda de vacaciones de verano; David Hernández Muñiz, presidente de la Unión de Padres de Familia del Sur, explicó que espera que se adelante el fin de las clases para el próximo 18 de junio, derivado de la escasez de agua que hay en los planteles y las afectacuones de la cuarta ola de calor; sin embargo, continúan a la espera del aval de la autoridad educativa.